MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN Y ÁREAS TEMÁTICAS 

Modalidades de participación: comunicación oral, pósters, sesiones organizadas y sesiones precongresuales. Se aceptarán propuestas en español e inglés. En el caso de las comunicaciones orales y pósters, se enviará primero un resumen de entre 150 y 200 palabras (por favor use las siguientes plantillas: ES y EN), a través de Conftool. Dependiendo del número de comunicaciones, el Comité Científico podrá sugerir que algunas propuestas de comunicación oral pasen a realizarse en modalidad de póster. Se informará a los/las autores/as de la aceptación de los resúmenes para el posterior envío de la comunicación de 4 páginas (por favor, emplee las siguientes plantillas: ES y EN). Esta comunicación será igualmente evaluada. En el caso de propuestas de sesiones organizadas y precongresuales, por favor use las plantillas definidas para ello (ES y EN) y realice el envío de su propuesta al correo del congreso (congreso.aeea@economiaagroalimentaria.es). Si la sesión organizada propuesta se conforma de un compendio de comunicaciones, por favor, realice el envío por separado de cada comunicación a través de Conftool y posteriormente, al realizar el envío de la propuesta de sesión, haga constarlo especificando las comunicaciones incluidas en ella.

Todas las contribuciones deberán integrarse en alguna de las siguientes áreas temáticas:

  1. Medio ambiente, recursos naturales, bioeconomía/economía circular y cambio climático
  2. Políticas agraria, agroambiental, alimentaria y comercio internacional
  3. Producción, gestión y organización de la empresa
  4. Sistema agroalimentario, cadenas de valor y asociacionismo
  5. Alimentación, consumo y marketing
  6. Desarrollo rural y territorial (y silvicultura, política y producción forestal)

Organizadores

Colaboradores